Flyer.png

Diálogos a ambas orillas del Atlántico. El futuro de las ciudades. Intercambios productivos: Le Corbusier en el Plata, Hegemann en Rosario, Bardet en Buenos Aires

Descripción

Sexto encuentro del ciclo "Diálogos a ambas orillas del Atlántico", organizado conjuntamente por el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). La conferenciante principal fue Ana María Rigotti, doctora en Arquitectura e investigadora del CONICET, con comentarios de Joaquín Medina Warmburg, arquitecto y doctor en Teoría de la Arquitectura.

La exposición se centró en la influencia de tres figuras clave del urbanismo y la arquitectura moderna en el desarrollo de algunas ciudades argentinas durante la primera mitad del siglo XX: Le Corbusier, Werner Hegemann y Jean Gastón Bardet. Rigotti analizó las contribuciones de cada uno, destacando las proto-megaformas de Le Corbusier, el concepto de zonificación de Hegemann, y la adaptación regional y cultural del urbanismo propuesta por Bardet.

Medina Warmburg, en sus comentarios, enfatizó la importancia de la transculturalidad en la arquitectura moderna, subrayando que los intercambios entre Europa y América no fueron unidireccionales, sino un proceso dinámico adaptado al contexto local. El encuentro concluyó resaltando la importancia de estudiar el pasado para comprender el presente y proyectar el futuro de las ciudades.

Archivo Tamaño
Flyer.png
395.44 kB
Diálogos a ambas orillas del Atlántico_ 6° encuentro - Nota de prensa.pdf
383.71 kB

Publicación/Creación

Fecha de publicación
2024-09-04

Descripción física

Tipo
video
Formato
vnd.youtube.yt
Extensión
110 min.
Idioma
spa

Documentos relacionados

Este objeto no tiene relaciones.

Derechos

Derechos de acceso
acceso abierto
Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)