Colección
Diálogos a ambas orillas del Atlántico

Descripción
Ciclo organizado junto al Colegio Oficial Arquitectos de Madrid (COAM) sobre estudios contemporáneos referidos a investigación en historia urbana y de la arquitectura. Su objetivo es el de presentar diferentes miradas y abrir una puerta a las voces que vienen renovando el panorama internacional, con perspectiva iberoamericana.
↑ Colección Padre:
Navegar por "Items"
Criterio de búsqueda:
- Colección: Diálogos a ambas orillas del Atlántico
10 registros
Diálogos a ambas orillas del Atlántico. Las figuras del espacio-tiempo en la arquitectura contemporánea (s. XIX-XXI)
Diálogos a ambas orillas del Atlántico. En compañía de Anthony Sutcliffe: de la urban history a la historia urbanística y cultural
Diálogos a ambas orillas del Atlántico. Revisión histórica de la política urbana y de vivienda en Brasil: una mirada crítica
Autor
Diálogos a ambas orillas del Atlántico. ¿Verdad o verosímiltud? Apuntes sobre las valoraciones de la arquitectura “gótica” en Francia, de François Derand a Jacques-François Blondel
Diálogos a ambas orillas del Atlántico. El futuro de las ciudades. Intercambios productivos: Le Corbusier en el Plata, Hegemann en Rosario, Bardet en Buenos Aires
Diálogos a ambas orillas del Atlántico. Poéticas Brutales: el Realismo en la Arquitectura Peruana
Diálogos a ambas orillas del Atlántico. Ciudades escritas: en el 40° aniversario de La ciudad letrada
Autor
Diálogos a ambas orillas del Atlántico: pensamiento urbano en Iberoamérica
Autor
Diálogos a ambas orillas del Atlántico. Arquitectura, cultura doméstica y pautas de distinción. Departamentos en altura en Buenos Aires entre 1930 y la Guerra Fría
Autor
Listado de colecciones
- Actividades institucionales
- Diálogos a ambas orillas del Atlántico